POR QUÉ UNA ORGANIZACIÓN A FAVOR DE LOS PEATONES?
QUÉ HACEMOS?
QUIÉNES SOMOS?
PRINCIPALES LOGROS
ACTUALIDAD
---
REFLEXIONES PARA DEBATE
En Colombia también se vienen ejecutando análisis de secuencias genómicas asociadas al Covid 19. En esta ocasión presentamos un interesante estudio sobre tales secuencias, los contagios y la fatalidad. Ver Póster 19
Caminar es la alternativa más segura en estos tiempos de pandemia.
El distanciamiento físico es más factible para los peatones que para los pasajeros o ciclistas.
El virus de la inseguridad vial y el virus de la delincuencia están matando más ciclistas en Bogotá que el SARS-CoV-2.
Las medidas gubernamentales para el control de la pandemia deberían considerar el riesgo por grupos vulnerables según sus perfiles de edad, pero también de género.
---
Dirección de Investigaciones Fundación Colombiana de Peatones
23 de Octubre de 2020
Es posible y necesario evaluar el impacto de las medidas gubernamentales frente a la pandemia, tal como a manera de ejemplo se muestra en el Póster 18 incluído en esta página.
20 de Julio de 2020
Desde el punto de vista de máxima letalidad, Sincelejo, Barranquilla y Soledad ameritan especial atención por estos días. Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín completan el grupo de las siete ciudades con mayor contagio en Colombia. Sus tasas de letalidad, sin embargo, resultan significativamente diferentes.
El factor de contagio en Colombia permanece estable y próximo a 1,06. No se registró un cambio significativo asociado a los dos día sin IVA transcurridos.
17 de Junio de 2020
"En Barranquilla un infectado, contagia a 2,13 personas; lo que implica un crecimiento exponencial de la pandemia en esta ciudad colombiana."
---
Para las ciudades colombianas detectadas en esta investigación, deberían revisarse y eventualmente depurarse sus bases de datos relativas al contagio, hospitalización y fallecidos por causa del coronavirus. Esto debería hacerse al menos al 18%, 8% y 4%, respectivamente.
---
SERIE COVID-19
Continuamos promoviendo la cultura del análisis más allá de la mera descripción de los datos, sea ésta en tablas, gráficos, mapas o tableros georeferenciados.
Para tal efecto publicamos en nuestro sitio web pósters y boletines específicos sobre la actual pandemia. Estos contienen los resultados del procesamiento de datos abiertos oficiales alcanzando un nivel analítico más elevado que el usualmente encontrado en informes del sector público.
Los pósters resumen metodología y resultados, mientras los boletines refuerzan nuestra visión y complementan los esfuerzos de ir más allá.
10 de Marzo de 2021 - Secuencias genómicas, contagios y fatalidad
23 de Octubre de 2020 - Monitoreo del contagio en ciudades colombianas de interés. Actualización y evaluación del impacto de la medida gubernamental denominada "Aislamiento selectivo".
25 de Agosto de 2020 - Monitoreo del contagio en Colombia. Actualización.
6 de Agosto de 2020 - Monitoreo del contagio en ciudades colombianas de interés. Actualización.
20 de Julio de 2020 - Monitoreo al contagio en ciudades colombianas de interés. Actualización.
3 de Julio de 2020 - Monitoreo de la velocidad de contagio en ciudades colombianas de interés. Actualización.
17 de junio de 2020 - Monitoreo de la velocidad de contagio en ciudades colombianas significativas. Actualización.
4 de junio de 2020 - Números anómalos del contagio en Colombia.
28 de mayo de 2020 - Monitoreo de la velocidad de contagio en ciudades colombianas de interés. Actualización.
26 de mayo de 2020 - Probabilidades de contagio según localización, género y edad. Actualización.
26 de mayo de 2020 - El efecto diferenciador del género en Colombia. Actualización.
13 de mayo de 2020 - Monitoreo de la velocidad de contagio en ciudades colombianas de interés. Actualización.
13 de mayo de 2020 - El efecto diferenciador del género en Colombia. Actualización.
13 de mayo de 2020 - Probabilidades de contagio según localización, género y edad. Actualización.
8 de mayo de 2020 - Monitoreo de la velocidad de contagio en ciudades colombianas de interés.
4 de mayo de 2020 - Reducción de la velocidad de contagio en Colombia.
27 de abril de 2020 - El efecto diferenciador del género en Colombia.
16 de abril de 2020 - Probabilidades de contagio según localización, género y edad.
29 de marzo de 2020 - Determinando si el perfil sociodemográfico y la caracterización del contagio del COVID-19 y de la atención de casos positivos difieren para Bogotá y el resto de Colombia.
---
COVID-19
RIESGO DE CONTAGIO
Desde la seguridad vial hemos venido aplicando conceptos básicos del riesgo asociados a tres variables principales: la probabilidad de ocurrencia, la magnitud del daño y el tiempo de exposición.
El trabajo presentado en nuestro boletín institucional El Peatón de Abril de 2020 nos acerca al primer componente, dadas circunstancias puntuales de nuestra realidad actual.
La magnitud del daño ocasionado por un contagio depende de otros factores tanto externos como internos.
Pero el tiempo de exposición, ese sí depende de cada uno de nosotros, es nuestra la elección. Decisión de contagiarnos, decisión de contagiar.
En cuarentena,
¡ Permanezcamos en casa !
PROBABILIDAD DE CONTAGIO
Actualización a 13 de mayo de 2020
NOTA
"Los hombres colombianos están presentando las mayores probabilidades de contagio y de muerte."
"Las mujeres colombianas tienen mayores probabilidades de recuperación que los hombres."
---
www.peatonescolombia.org
Visitor Location( May 10, 2019 - May 08, 2020 )
Así se propaga la consulta a nuestro sitio web www.peatonescolombia.org
en orden descendente de número de consultas
---
FORMAS DE USAR ESTE SITIO EN INTERNET:
En relación con los peatones, desde este sitio web USTED PUEDE:
De otra parte, USTED TAMBIÉN PUEDE:
Por último, para buscar específicamente un tema en este sitio usted puede digitar lo siguiente en el buscador de su preferencia:
tema site:peatonescolombia.org
(reemplazar "tema" por la palabra o palabras buscadas)
BIENVENIDOS